SERVICIOS
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS:

Inspección Visual (VT)
Consiste en la observación de un objeto de prueba, ya sea directamente con los ojos o indirectamente utilizando instrumentos ópticos por un inspector para evaluar la presencia de discontinuidades superficiales y la conformidad del objeto con la especificación

Líquidos Penetrantes (PT)
La inspección por líquidos penetrantes se define como un procedimiento de inspección No Destructivo, de tipo fisicoquímico, diseñado para detectar y exponer discontinuidades presentes en la superficie de los materiales y soldaduras.

Partículas Magnéticas (MT)
Este método de ensayo no destructivo se emplea comúnmente para detectar discontinuidades superficiales y subsuperficiales en la inspección de materia prima, proceso, producto terminado, mantenimiento de equipo y maquinaria, verificación de la calidad de las uniones soldadas entre otros.

Ultrasonido Industrial (UT) Detección de fallas
Prueba no destructiva usada extensamente en metales, principalmente para la detección de discontinuidades internas mediante la emisión de ondas sónicas. Este método puede ser utilizado para detectar discontinuidades internas en metales y aleaciones de ingeniería, en procesos de soldadura, recipientes sujetos a presión, aleaciones, etc.

Detección de fallas / Medición de espesores
La medición de espesores por ultrasonido es un procedimiento que utiliza energía sonora de alta frecuencia para medir el espesor de materiales sin necesidad de cortarlos o seccionarlos. Este método se basa en el principio de que un pulso de sonido se envía a través del material y se mide el tiempo que tarda en regresar al dispositivo, lo que permite calcular el espesor del objeto.

Calificación de Procedimientos de Soldadura (WPS)
Registro de calificación de procedimiento (PQR) es un registro de los datos de soldadura utilizado durante la aplicación de soldadura de un cupón de prueba. También contiene los resultados de las pruebas realizadas a las probetas soldadas.

Calificación de Habilidad del Soldador (WPQ)
La finalidad de la calificación de habilidad de soldador u operario es el asegurar que el fabricante o contratista ha determinado que sus soldadores son capaces de desarrollar soldaduras sanas en base a un WPS determinado. Durante el servicio se atestigua la aplicación de la soldadura en la probeta correspondiente, se realizan las pruebas necesarias para evaluar la prueba y en caso de ser aceptable se emite el certificado firmado y avalado por el inspector CWI.

Supervisión
Servicio en el cual se da seguimiento a la fabricación y montaje de proyectos realizados mediante acero estructural. Se administra y genera la documentación de respaldo de los trabajos generándose el dossier de calidad del proyecto. Se programan y realizan las pruebas necesarias para asegurar la calidad de los trabajos de soldadura y montaje en apego a los códigos y normas aplicables, así como requerimientos del proyecto. De lo anterior se generan y emiten los reportes correspondientes.

Verificación de Conexiones Atornilladas
Se realiza la verificación del torque en conexiones atornilladas ya sea en construcciones en proceso de montaje o en conexiones en servicio.

Elaboración de Procedimientos de Soldadura Precalificados (PWPS)
Consiste en la elaboración de procedimientos de soldadura precalificados en base a lo indicado en los códigos aplicables de AWS. Se emite el procedimiento, firma y avala el inspector CWI.

Prueba de Medición de Espesores y Adherencia en Recubrimientos
Consiste en la medición de espesores de recubrimiento con ayuda de un equipo previamente calibrado, así como la verificación de adherencia.

Doblez de Pernos
Consiste en